top of page

Are you showering right?

Actualizado: 10 sept 2020

Uno de los grandes cambios que hice en mi rutina de bienestar fue aprender a ducharme correctamente.


Aproximadamente dos tercios de los estadounidenses se bañan diariamente. En Guatemala, esta cifra supera el 75%. Sin embargo, en China aproximadamente la mitad de las personas se bañan solo dos veces por semana.



¿Te has preguntado por qué? ¿Qué es lo correcto? ¿Crees que es más saludable estar limpio todos los días? Muchos lo hacemos por miedo a olores o quizás nos ayuda a despertarnos. Pero piensa otra vez: para muchos bañarse diariamente es sencillamente un hábito o una norma social.

Los medios nos han dicho que debemos lavar muy seguido nuestro cabello, pero esto es una estrategia para vender más shampoo. De hecho, una ducha diaria puede llegar a ser dañina para la salud.

Normalmente, la piel sana mantiene una capa de aceite y un equilibrio de bacterias "buenas" junto con otros microorganismos. Lavarnos de una manera muy frecuente los elimina, especialmente si el agua está caliente. Como resultado, la piel puede secarse, irritarse o picar. La piel seca y agrietada puede permitir que las bacterias y los alérgenos rompan la barrera protectora natural de nuestra piel, permitiendo que ocurran infecciones y reacciones alérgicas.

Los jabones antibacteriales tampoco son buenos. Pueden matar las bacterias naturales de nuestro cuerpo, alterando el equilibrio de microorganismos en la piel y fomentando la aparición de bacterias más resistentes a los antibióticos.



Nuestros sistemas inmunes necesitan una cierta cantidad de estimulación por microorganismos normales, suciedad y otras exposiciones ambientales para crear anticuerpos protectores y "memoria inmunológica". Esta es de las razones por la cual pediatras y dermatólogos recomiendan no bañar a los niños diariamente. Los baños o duchas frecuentes pueden reducir la capacidad del sistema inmunológico o evitar que este de desarrolle correctamente.

Por lo tanto, la limpieza excesiva del cuerpo puede afectar nuestra salud. Además, los perfumes y otros aditivos en los champús, acondicionadores y jabones pueden causar otros problemas en la piel. El agua con la que se nos bañamos también contiene sales, metales pesados, cloro, flúor, pesticidas y otros productos químicos que pueden ocasionar problemas.


Si buscas más limpieza, bañarte excesivamente no es la respuesta. Necesitas plantearte de nuevo todo lo que estás haciendo en este momento para cambiar a una rutina más saludable.

Cómo hacerlo bien:


  • Lávate el cabello dos veces por semana (2 duchas largas por semana)

  • Toma un baño o ducha muy larga (1 por semana). Concéntrate en relajarte, frotar tu piel y desintoxicarte.

  • El resto de los días procura tomar duchas cortas de 3 minutos, casi sin jabón, con un enfoque en las axilas y las ingles. Usa body shower a base de aceite, no crema.


Aceite de ducha de almendras:


¡La mejor ducha corporal que he probado! Este aceite de ducha se transforma en una loción pura y lechosa que suavemente limpia el cuerpo cuando se pone en contacto con el agua. Enriquecido con aceite de almendras, respeta la película hidrolipídica y deja un aroma sutil y delicioso de almendra fresca.


SHOP NOW



Dr. Bronner's Organic Pure Castile Liquid Soap:


Tiene ingredientes que limpian, hidratan y dejan un aroma natural fresco. Puedes usarlo en el cabello o hasta en la cara. En Guatemala puedes encontrar BAOBAB como producto similar.


SHOP NOW




RAW Sugar:


¡Es increíble! Claro, limpio y no jabonoso Su consistencia es como el agua y

está hecho de agua de coco.


SHOP NOW










  • Olvídate del agua caliente. Los estudios clínicos y los investigadores han encontrado que una ducha fría mejora nuestro sistema inmunológico y regula la temperatura de nuestros cuerpos. Si eres como yo y amas el agua caliente, trata de hacer duchas mixtas. Usa agua tibia y termina con agua fría. ¡También te dará más energía!

  • Opta por lo natural con todos tus productos. Cuantos menos colores, perfumes y productos químicos, mejor.

  • Trata de no quedarte con una sola marca por largos períodos de tiempo. La mejor manera de seguir hidratando y disfrutando de un producto de belleza es usarlo durante 2 meses y descansar durante 1 mes. ¿Por qué? Tu cabello, tu piel y casi todas las partes de tu cuerpo se acostumbran a usar el mismo producto una y otra vez, causando que pierda su efecto. Intenta mezclar y hacer que tu cuerpo se adapte a los diferentes ingredientes de cada uno de ellos.



142 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo

ASK GABY

bottom of page