Working Remotely
Actualizado: 18 may 2020
Trabajar de forma remota o en estilo home office no es un concepto nuevo. Las personas en muchos campos profesionales lo hecho por años. Pero si eres una de esas personas que lo han empezado a hacer recientemente o que se están planteando hacerlo, sabrás que el cambio de rutina no es fácil y que se puede caer en cieras trampas que afectarán tu capacidad de enfoque y productividad.
Muchas veces hemos sido condicionados para trabajar y concentrarnos debido a limitaciones que están presentes en la oficina, pero no en casa. Las reuniones nos obligan a cumplir con ciertos horarios, los horarios laborales dictan nuestra hora de inicio y finalización y la supervisión de un gerente mantiene nuestras distracciones al mínimo. Además, al estar rodeados de otras personas que se encuentran enfocadas en su trabajo, nos vemos influidas por ellas. Es por esto que a veces te puede servir salir de casa e ir a un café o a una biblioteca donde haya personas trabajando o estudiando.

Para trabajar en casa, el manejo apropiado de tiempo, el compromiso y la disciplina sin fundamentales.
De hecho es posible aumentar la productividad sin necesidad de pasar 8 horas en una oficina, donde también solemos perder mucho tiempo en tareas innecesarias. Parte de estas tres sencillas reglas y descubre los beneficios del trabajo en casa:

Identifica claramente las necesidades de tu empresa o proyectos.
Si trabajas para una empresa, toma el tiempo de entender todos los procedimientos para evitar confusiones. Si diriges a un equipo, establece canales de comunicación efectivos para que puedas apoyar la productividad de todos.

Recuerda mantener tus pendientes en orden y coordina los trabajos en equipo.
Es muy util, para organizarte, escribir tu lista de tareas la noche anterior. De este modo programas tu mente a enfocarse en las metas que debe alcanzar en el día.


Establece un espacio laboral, siempre.
Esto ayudará a tu cerebro a enfocarse. Si trabajas desde casa, no lo hagas desde tu cama o en un lugar improvisado ada día. Recuerda que nuestro cerebro necesita de hábitos. Establece un espacio para trabajar, idealmente lejos de tu habitación u opta por los famosos espacios de coworking. Esto te ayudará a establecer horarios y separar tu vida laboral de la profesional.


¡Descansa!
Si no tienes la presión de estar en una oficina o bajo la presión de un supervisor, organizate de modo que puedas hacer pausas para estirarte, descansar tu vista o entrar en modo de pensamiento difuso (que es cuando se tienen las mejores ideas). Prueba tomarte unos minutos para meditar o practicar mindfulness.